Alimentos y nutrientes que ayudan a tu hígado a estar más saludable

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Participa en más de 500 funciones diferentes, incluyendo la desintoxicación, el metabolismo de grasas, la producción de bilis y hasta la conversión de hormonas.
La buena noticia es que ciertos alimentos y nutrientes tienen el poder de apoyar al hígado y mejorar su funcionamiento.
Una limpieza del hígado puede ser de gran ayuda, pero también es importante ofrecerle al cuerpo los nutrientes y alimentos que necesita para funcionar mejor cada día.
Alimentos que apoyan al hígado:
• Alcachofa
Propiedades: Contiene cinarina y silimarina, compuestos antioxidantes.
Beneficio: Estimula la producción de bilis y protege las células hepáticas.
Modo de consumo: Cocida, al vapor o en extracto.
• Cúrcuma
Propiedades: Contiene curcumina, un antioxidante natural.
Beneficio: Estimula enzimas que ayudan en la desintoxicación hepática.
Modo de consumo: En polvo con pimienta negra, en infusión o en cápsulas.
• Ajo
Propiedades: Rico en alicina y selenio.
Beneficio: Estimula enzimas del hígado que ayudan a eliminar toxinas.
Modo de consumo: Crudo o ligeramente cocido (no quemado).
• Remolacha (betabel)
Propiedades: Contiene betaína y antioxidantes como betalainas.
Beneficio: Favorece el flujo biliar y la desintoxicación.
Modo de consumo: En jugos, cocida o en ensaladas.
• Té verde
Propiedades: Rico en catequinas, antioxidantes potentes.
Beneficio: Reduce la acumulación de grasa en el hígado y mejora su función.
Modo de consumo: En infusión, sin leche ni azúcar.
• Brócoli y otras crucíferas (col, coliflor, repollo)
Propiedades: Altas en azufre, estimulan enzimas de desintoxicación.
Beneficio: Favorecen la eliminación de toxinas y equilibran el metabolismo hormonal.
Modo de consumo: Cocidas al vapor para conservar sus nutrientes.
Nutrientes clave para una buena función de tu hígado:
• Colina (presente en la lecitina)
Beneficio: Ayuda a metabolizar grasas y previene la acumulación de grasa en el hígado*.
Fuentes: Lecitina, huevos, coliflor. (Haz clic aquí para conocer lecitina natural)
• Selenio y zinc
Beneficio: Apoyan la regeneración celular y la función inmunitaria del hígado.
Fuentes: Semillas, nueces de Brasil, mariscos.
• Ácido alfa-lipoico
Beneficio: Poderoso antioxidante que regenera otras vitaminas y mejora la sensibilidad a la insulina.
Fuentes: Se puede obtener en forma de suplemento (600 mg/día según estudios).
📈 Pequeños cambios, grandes beneficios
El hígado es capaz de regenerarse, pero necesita las condiciones adecuadas para hacerlo. Incluir alimentos ricos en antioxidantes, mejorar la hidratación y evitar sustancias que lo sobrecarguen (como el acetaminofén en exceso) puede marcar una gran diferencia.
Tú puedes ayudar a tu hígado día a día sin necesidad de medidas extremas.
Tú puedes ayudar a tu hígado día a día sin necesidad de medidas extremas. Además de realizar una limpieza del hígado cuando sea necesaria, puedes complementar y fortalecer ese proceso incorporando estos alimentos y nutrientes que lo apoyan de forma natural. Solo necesitas elegir mejor lo que comes, lo que bebes y lo que decides evitar*.
Y si sientes que tu energía está baja, tu digestión está pesada o tu piel ha cambiado, podría ser momento de prestar más atención a tu hígado.
*Estas aseveraciones no han sido evaluadas por la FDA. Estos productos no pretenden diagnosticar ni curar ninguna condición de salud o enfermedad.
^ Acompañado de una dieta saludable y ejercicio regular.
¿Quieres recibir más información gratuita acerca del metabolismo?
Regístrate en nuestra comunidad de email, donde podrás recibir guías gratuitas, información sobre promociones anticipadas y mucho más.